Nube privada

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.4″][et_pb_row _builder_version=»4.4.4″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.4″][et_pb_image src=»https://rinu.ga/wp-content/uploads/2020/04/download-1745473_640.png» alt=»nube-privada-coruña-informatica» title_text=»nube-privada-coruña-informatica» force_fullwidth=»on» _builder_version=»4.4.4″ max_height=»300px» hover_enabled=»0″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.4″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.4″][et_pb_text _builder_version=»4.4.4″ text_font=»Roboto|900|||||||» text_text_color=»#8300e9″ text_font_size=»30px» text_letter_spacing=»5px» text_orientation=»center» animation_style=»bounce» hover_enabled=»0″ text_text_shadow_style=»preset1″]

Nube privada de almacenamiento

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.4.4″ hover_enabled=»0″]

Hay muchas plataformas de almacenamiento en la nube donde almacenar los archivos de la empresa y tener acceso a ellos en cualquier momento y donde nos encontremos. Existn muchas pero todos conocemos Google Drive o Dropbox. Sin duda son plataformas tremenda cómodas, pero presentan distintos problemas:

  • Privacidad
    • Almacenar nuestros archivos de empresa en los servidores de terceros a muchas empresas no les deja tranquilos. Que sus datos, muchos de ellos confidenciales, puedan ser accesibles, vistos o escrutados por terceros  no agrada.
    • Al no estar sus servidores dentro de la Unión Europea, toda nuestra información no está bajo las leyes de protección de datos de la UE.
  • Precio
    • Cobran mensualmente en función del número de usuarios y las capacidades de almacenamiento y si el número de usarios es superior a tres resulta caro.

Ventajas de RINU

  • Librerías
    • Los datos se agrupan en librerías que se pueden sincronizar de manera independiente
  •  Seguridad
    • Cifrado extremo a extremo y almacenamiento encriptado
    • No se almacenan ficheros, se almacen bloques encriptados, todos diseminados a lo largo del amacenamiento
  • Transferencia en bloques delta
    • Conseguimos así mucha velocidad al trocear los ficheros grandes en bloques y sólo sincronizar los que han cambiado
    • Las transferencias que se han interrumpido pueden ser resumidas
  • Versionado de archivos
    • Nuestra nube almacena distintas versiones de un mismo archivo que puede ser recuperado en cualquier momento
  • Snapshots
    • Copias se seguridad automáticas para retornar a un determinado momento
  • Acceso web
    • Desde cualquier navegador tenemos acceso a nuestros datos, pudiendo descargar o arrastras archivos
  • Sincronización
    • De una librería únicamente, de carpetas o bien de un único archivo con clientes de sincronización en los puestos
  • Multiplataforma
    • Disponible para clientes Windows, Mac, Linux, Androis y iOs
  • Drive remoto
    • Si no queremos sincronizar, podemos trabajar directamente con nuestros datos creando automáticamente drives remotos
  • Clientes móviles
    • Para iOS y Android que nos permitirán visualizar y subir información o fotos de manera inmediata
  • Links públicos de bajada
    • Con o sin contraseña y con periodo de caducidad
  • Links de subida
    • Para trabajar con colaboradores para que puedan subir información
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.4″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.4″][et_pb_button button_url=»@ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF9saW5rX3VybF9wYWdlIiwic2V0dGluZ3MiOnsicG9zdF9pZCI6IjYwIn19@» button_text=»Contacta» button_alignment=»center» _builder_version=»4.4.4″ _dynamic_attributes=»button_url» custom_button=»on» button_text_color=»#000000″ button_bg_color=»#707070″ button_bg_use_color_gradient=»on» button_border_radius=»25px» button_icon=»%%3%%»][/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]